
Adiós al futbolista canario más extrovertido, dicharachero y bromista de la mejor UD Las Palmas de la historia
Goleador destacado del equipo amarillo en Primera División, por detrás de Germán y Morete
Adiós al futbolista canario más extrovertido, dicharachero y bromista de la mejor UD Las Palmas de la historia
Goleador destacado del equipo amarillo en Primera División, por detrás de Germán y Morete
«Imprescindible para entender el devenir de Gáldar y de Gran Canaria», dice Teodoro Sosa
Amado Moreno
Gáldar cuenta desde el sábado último con otro Memorialista de Gran Canaria, tras recibir el periodista radiofónico Santiago García Ramos la credencial correspondiente de la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias, en el teatro municipal de la ciudad norteña.
El mismo recinto fue escenario en noviembre del año pasado de idéntica distinción para el inolvidable profesor Sebastián Monzón, fallecido en los primeros meses de este 2019, por lo que sería recordado en el acto institucional durante el fin de semana.
Junto a una superficie de plataneras y con visión del Atlántico, fue refugio del músico francés en invierno
El inmueble del siglo XIX y de titularidad privada tiene el grado de protección integral
El Cabildo de Gran Canaria se interesó por la casona en tiempos del presidente insular Carmelo Artiles
Barajaba convertirla en museo como aliciente para el turismo cultural del Noroeste
70 años de la UD Las Palmas (Etapa 1970-1979)
Ambos fueron los líderes indiscutibles del mejor equipo de la historia
La llegada de Carnevali, Wolff y Morete, los «argentinos de oro», atenuó aunque no hizo olvidar el vacío de los dos grandes fallecidos
Betancort dejó el R. Madrid para retornar a la portería de la UD y continuar después como asesor
Germán, otro capitán y emblema, se despidió como futbolista en el 78, tras jugar 16 temporadas
El club amarillo permaneció en Primera División durante 1970-1979 y disputó una final de la Copa del Rey al Barça de Cruyff
Canarias, punto de escala en la primera vuelta al mundo
Su meta era alcanzar las islas de las especias por el Oeste, y no por el Este, a diferencia de los avanzados marinos portugueses
Juan Sebastián Elcano tomó el mando de la expedición tras morir Magallanes en lucha con nativos en el Pacífico
Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén